Immersive installation 10:1 projected in 3 perpendicular screens, soundscape
anomalia X3m
EXHIBITIONS +
AWARDS
March - May 2025
ANOMALIA X3M won the First Prize of the Premio Nobilis
Exhibited at Magma Futura. Montevideo, Uruguay
ANOMALIA X3M es una instalación audiovisual inmersiva xenopoética que explora la interacción entre fenómenos geofísicos extremos y la evolución de la vida en escenarios especulativos.
La pieza forma parte del proyecto Anomalía, de Tanky y C03RA, situado en el contexto de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur, una región donde el debilitamiento del campo magnético terrestre permite una mayor incidencia de radiación cósmica. ANOMALIA X3M se corre del foco antropocéntrico y especula sobre cómo este fenómeno, aún incomprendido y de gran escala, podría influir en la emergencia de nuevas especies y ecosistemas.
Inspirados en los ecosistemas más extremos y en la capacidad de adaptación de los organismos extremófilos, recopilamos y curamos un extenso archivo fotográfico de paisajes hostiles y seres vivos que prosperan en condiciones extremas. Con ese corpus entrenamos modelos de Inteligencia Artificial generativa para identificar patrones de adaptación e imaginar posibles procesos evolutivos acelerados y nuevos organismos con mutaciones generadas por una evolución condicionada por la radiación cósmica. La IA fue utilizada como un laboratorio experimental y especulativo, generando representaciones de nuevas formas de vida y ecosistemas alternativos donde éstas podrían prosperar.
La sonificación de la obra emplea síntesis y frecuencias electromagnéticas traducidas en paisajes sonoros.
La obra fue ganadora del Primer Premio Nobilis en la convocatoria Imagen Viva de Magma Futura y BMR y estará en exhibición permanente en la nave de Magma Futura durante los meses de abril y mayo de 2025.
En palabras de la jurado de la convocatoria Valentina Montero Peña:
”Las imágenes digitales proliferan, atrapando nuestras miradas y nuestra conciencia. Las tecnologías de la imagen han devenido complejos ensamblajes sociotécnicos que han modulado profundamente la forma en que vemos el mundo y a nosotras mismas. Hoy, la fotografía ya no es solo ese “espejo con memoria” —como se le llamó al daguerrotipo en el siglo XIX—; ahora, las pantallas se han convertido en espejismos que recrean nuestras fantasías políticas, pornográficas, terroríficas, utópicas o apocalípticas. Nuestra relación con las imágenes técnicas condensa una dimensión donde se negocian memorias, cuerpos y ficciones y futuros posibles. Su naturaleza mutable y programable la transforma en un campo de fuerzas donde lo político, lo estético y lo tecnológico se entrelazan, encandilándonos.
Los proyectos ganadores de Imagen viva se insertan en esta arena crítica, tensionando los límites entre lo visible y lo oculto. Anomalía X3M, de Leticia Almeida y Mathías Chumino (93 Studio), nos sitúa en el umbral de la especulación científica y la ficción biológica, vinculando archivo fotográfico e inteligencia artificial, la obra problematiza la producción de lo viviente más allá de la escala humana.”
ANOMALIA X3M (2025) Immersive installation, 10:1, soundscape by Tanky and C03RA